Ir al contenido

Sistema Integral de Solicitudes

Un sistema desarrollado íntegramente por el equipo de informática del Ministerio

¿Qué es el SIS?

El Sistema Integral de Solicitudes se utiliza para el seguimiento y la gestión de requerimientos, solicitudes, documentaciones y consultas. Permite llevar registro del estado de cada solicitud y sus métricas. Se puede adecuar a los requerimientos de un área en particular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

¿Qué problemas resuelve?

Digitaliza procesos de seguimiento, solicitudes, consultas, sobre todo de atención a la ciudadanía o personas externas.

Objetivos y principales funcionalidades

Resguardo

Se garantiza la preservación de los datos

Segurización

Se previenen posibles ataques

Normalización

Al unificar criterios de carga se permiten búsquedas y seguimiento estadístico

Brindar trazabilidad

Se registran avances y novedades en las solicitudes, permitiendo visualizar la historia en cada una

Centralización

Se pueden agrupar solicitudes permitiendo el trabajo colaborativo entre equipos y mejorando el servicio a la ciudadanía

Automatización

Se puede registrar datos de los usuarios e interoperar con otros sistemas

Generar reportes

Se pueden visualizar de forma instantánea gráficos y estadísticas totales de toda un área

¿Querés implementar el SIS en tu área?

Áreas que actualmente utilizan el SIS

Subsecretaría de Justicia

• Dirección Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima:A-Centro de Acceso a la Justicia (CAJUS): Asesoramiento a derechos del ciudadano. -Centro de protección a la víctima (CPV): Ingreso y seguimiento de pedidos para el resguardo del ciudadano. -Dirección de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata: Seguimiento y registro de denuncias por hechos de trata.

Subsecretaría de Política Penitenciaria

• Dirección Provincial de Salud Penitenciaria: -Dirección de Medicina Asistencial y Promoción de la Salud: Gestión y seguimiento de oficios judiciales y extrajudiciales correspondientes a su área. -Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos:      Gestión y seguimiento de oficios judiciales correspondientes a su área. -Dirección de Gestión de la Salud Penitenciaria:      Gestión y seguimiento de oficios judiciales correspondientes a su área. -Dirección de Coordinación Técnica y Administrativa del Personal:      Gestión y registro de pedidos de los agentes. • Dirección Provincial de Política y Gestión Penitenciaria: –Dirección de Población en Contexto de Encierro y Derechos Humanos: Ingreso y seguimiento de pedidos de traslados, salud, procurador y asistencia. -Dirección de Evaluación de Vulneración de Derechos en Contexto de Encierro: Ingreso y seguimiento de pedidos individuales o colectivos de traslados, salud, procurador y asistencia. Dirección de Asuntos Jurídicos:      Seguimientos judiciales.

SPB

• Dirección Instituto de Clasificación:
     Carga de informes criminológicos.

• Dirección de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos:
     Seguimientos judiciales.