Líneas de acción
CONTROL INTERNO
-
- Profundizar en las políticas de control de gestión mediante la evaluación de políticas destinadas al mejoramiento de la calidad de alimentación y de los servicios de salud.
Cantidad de requerimientos de información enviados a las áreas sustantivas.
Base: 0. Meta 2024: 2
Cantidad de Centros de Atención Sanitaria Penitenciaria (CASP) visitados.
Base: 0. Meta 2024: 10
Cantidad de evaluaciones parciales sobre el sistema de salud realizados.
Base: 0. Meta 2024: 10
Porcentaje de avance de la evaluación global.
Base: 0. Meta 2024: 10
Informe final entregado.
Base: 0. Meta 2024: 1
-
- Evaluación del sistema de salud penitenciario.
Cantidad de requerimientos de información enviados a las áreas sustantivas.
Base: 0. Meta 2024: 3
Cantidad de cocinas y áreas de depósito de Unidades Penitenciarias visitados.
Base: 0. Meta 2024: 18
Cantidad de evaluaciones parciales sobre el sistema alimentario realizados.
Base: 0. Meta 2024: 18
Porcentaje de avance de la evaluación global.
Base: 0. Meta 2024: 18
Informe final entregado.
Base: 0. Meta 2024: 1
-
- Evaluación del sistema alimentario penitenciario. Sistema de análisis de los sistemas de control interno y el cumplimiento de los niveles de calidad de los servicios de salud con información a requerir a las áreas sustantivas de nivel central y mediante visitas a complejos penitenciarios.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN
-
- Se propone optimizar y fortalecer las capacidades técnicas en materia de planificación y control de gestión de todas las áreas que componen el ministerio.
-
- Formación en materia de planificación y control de gestión.
-
- Asistencia técnica para el diseño de planificación de cada área.
-
- Seguimiento de los objetivos estrégicos de cada área.
TÉCNICA ADMINISTRATIVA
-
- La crisis de infraestructura penitenciaria en la provincia, causada por el deterioro de las instalaciones existentes y la necesidad de nuevas obras debido a la sobrepoblación en los establecimientos, es una problemática estructural de larga data. Esta situación afecta directamente las condiciones de detención en las Unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense y en las Alcaidías Departamentales. Por ello, se convierte en un desafío estratégico continuar con el plan de inauguraciones y puesta en valor de establecimientos penitenciarios propuesto por el Gobernador Axel Kicillof desde 2020. Además, surgen dos necesidades paralelas: mejorar la gestión del sistema alimentario para las personas privadas de libertad e implementar tecnología que permita la trazabilidad de su vida durante su estadía y después de su egreso del sistema penitenciario.
FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE ALOJAMIENTO DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y ALCAIDIAS DEPARTAMENTALES
-
- A través de la construcción, finalización de obras, ampliación de establecimientos con posibilidad de alojar obras de importancia.
UNIFICACIÓN DEL SISTEMA ALIMENTARIO EN EL SISTEMA PENITENCIARIO:
-
- Desarrollo de diversas acciones, procedimientos e instrumentos normativos que tiendan a la implementación plena del sistema de crudo asistido con un estándar de calidad, eficiencia y eficacia.
TRANFORMACIÓN E INTEGRACIÓN DIGITAL
-
- Llevar adelante un proceso general de modernización, despapelización, y gestión de datos con adecuados niveles de seguridad, trazabalidad e interpoeratividad.
Subsecretarías
Subsecretaría de Planificación, Control de Gestión y Relaciones Institucionales
Ver objetivos
|